La importancia de conocer correctamente la composición nutricional de nuestro forraje

Componentes nutricionales forraje

Cómo está compuesto un forraje a niveles químicos y nutricionales está determinado por la especie con la cual se esté trabajando, como también el método de conservación que se uso para conservarlo. Su composición nutricional  y su comportamiento químico dentro del rumen del animal va a determinar la calidad del forraje, si es bueno o … [Read more…]

Cuando las vacas pastorean en las pasturas se generan sinergias claras entre el suelo, la planta y el animal

extensiones pastoriles

Es sabido que en la argentina predominan los campos con grandes extensiones pastoriles donde se produce la mejor carne, según los consumidores, del mundo. Si bien es un concepto muy escuchado el de “carne producida a pasto”  muy poco se sabe de lo que sucede puertas adentro y los efectos que estos sistemas pastoriles tienen … [Read more…]

Sorgo: contexto actual de la gramínea elegida por los ganaderos argentinos para engordar los animales

sorgo

En el contexto actual, en donde la incertidumbre económica de los precios de los commodities juega un rol importante y protagónico, que impacta directamente a las producciones ganaderas de nuestro pais, esta gramínea es una gran alternativa para los ganaderos argentinos a la hora de decidir con que recursos engordar a sus animales. Conocer su … [Read more…]

Plantas forrajeras – Gramíneas

Plantas forrajeras

Dentro del reino vegetal, una de las primeras divisiones en su taxonomía se da entre las gramíneas y las leguminosas. Ambas comprenden varias especies de gran importancia para el rubro ganadero. Las gramíneas son las plantas que vulgarmente conocemos como “pastos”. Son plantas que tienen raíz fasciculada y lo más determinante a la vista es … [Read more…]

Plantas forrajeras para ganado vacuno – Leguminosas

plantas forrajeras

Los pastos tienen la cualidad de generar un rebrote después de haber sido pastoreados o cortados casi en su totalidad. Esto responde a la capacidad de trastocar las reservas acumuladas en las raíces y poder fotosintetizar con el remanente que les queda. Otro de los motivos es que la mayoría de las especies tienen sus … [Read more…]